martes, 10 de marzo de 2009


Que es la contaminacion: “una alteración desfavorable de nuestros medios, enteramente o en gran parte, debido a acciones humanas, mediante efectos directos o indirectos de cambios en las vías de circulación, niveles de radicación, constitución física y química y abundancia de organismos...”

Contaminantes son las sustancias nuevas introducidas en un medio y las sustancias cuya concentración normal en el medio se ha visto aumentada de modo importante, siempre que el resultado de tales interacciones sea la rotura de ciertos equilibrios con las consiguientes modificaciones en la estructura y función del ecosistema afectado. La consecuencias generales de

la contaminación en las propiedades macroscópicas de los ecosistemas no es distinta normalmente de las que producen una explotación.

Los agentes contaminates se comportan de modo muy diverso. En unos casos es su cantidad lo que importa básicamente. Así sucede con el dióxido de carbono, componente normal de la atmósfera, cuya concentración en la misma puede aumentar como consecuencia de actividades humanas. Los ecosistemas tienen propiedades homeostáticas, es decir, de autorregulación, que les permite asimilar el aumento de concentración de un componente normal del medio sin experimentar grandes alteraciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario